VIDA DE NUESTRA ABUELA

VIDAL SANCHEZ MORAN
NACIO EN LA COMUNIDAD DEL CONGAL del Corregimiento de TRINIDAD del Distrito de CAPIRA, EL 28 DE ABRIL DE 1937.
HIJA del humilde hogar campesino conformado por MÁXIMO DE JESÚS SÁNCHEZ y MARIA GUADALUPE MORAN; Hogar que comparte con sus HERMANOS FLORENCIO, ROBERTO, JUANA Y JENARO.
Desde temprana edad ayuda a las labores productivas de su familia, compartiendo el tiempo de trabajo con los estudios primarios. Y sorteando en unidad familiar todas las vicisitudes del área rural; junto al disfrute del campo y el contacto con los recursos naturales. Todo ello le forma en una disciplina de laboriosidad e impulso hacia el progreso. Es así como decide salir a la ciudad a trabajar en busca de mejores condiciones para su familia; donde el fruto de su trabajo lo dedica al sustento familiar.
En la ciudad inicia su propia familia con sus HIJOS ILDAURA, GUADALUPE, MARGARITA y LEONARDO a quienes dedica su trabajo, amor y disciplina conformándolos como persona de bien, solidaridad comunitaria, la fe y el amor a DIOS. Incluyendo en ello la crianza de ANEL y AGUSTIN
Con el correr de los años la familia va creciendo y de ello nacen sus NIETOS, AMETH, GINA, MARGARITA ISETH, ANETH, ERNESTO, ABDIEL Y PAOLA SOFIA a quienes en conjunto con sus hijos apoyan en su educación y en cimentar los mas preciados valores humanos y familiares con los cuales ella se formo. Sin olvidar el contacto con sus SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES.
De DOÑA VIDAL pudiéramos caracterizar como una persona de profundas convicciones católicas y un respeto, y amor a DIOS, junto a su temple como persona trabajadora con un espíritu trabajo, lucha, perseverancia y enorme deseos de vivir. Fiel creyente y activa participante de las misas dominicales. Poseía en sí los dones de la sabiduría, fortaleza, el consejo, la piedad y Temor de DIOS y las virtudes de la prudencia, el sacrificio, la humildad, la diligencia y generosidad.
A la edad de 40 años se le diagnostica la diabetes, enfermedad que va conociendo poco a poco y la lleva a agruparse con las personas de similar padecimiento para apoyarse mutuamente y apoyar a la comunidad en el conocimiento de dicha enfermedad y sus cuidados, esto lo comprueba al ser MIEMBRO ACTIVO DE LA SOCIEDAD DE DIABÉTICOS DE LA CHORRERA.
En el año 2005 sufre la perdida de su madre y la enfermedad de su padre; en los meses siguiente su estado de salud decae, aunque con mucha entereza sortea estas dificultades, hasta recientemente donde su corazón se debilita ocasionándole múltiples complicaciones que ocasiona su deceso EL DIA 20 DE NOVIEMBRE DE 2005.
De parte de todos sus hijos, nietos y demás familiares queremos expresar el enorme agradecimiento a la vida por brindarnos la gracia de tenerte como nuestra madre a ti VIDAL SÁNCHEZ MORAN por haber contado con tus consejos, apoyo y educación, teniendo como eje la familia y su unidad. Es un momento duro y difícil el de tu partida y no tenerte físicamente, pero a la vez sabemos que contaremos contigo diariamente en espíritu y tu vigilancia desde el cielo donde compartirás la Vida Eterna con el DIOS QUE SIEMPRE AMASTES, y hoy retornas a los Brazos del Creador.